11-7-2021 / Estos días se procede al traslado de los miles de objetos y documentación que alberga el Museu Martorell, especializado en geología, que está situado en el Parc de la Ciutadella. El equipamiento será objeto de una reforma integral, para lo cual recientemente se ha aprobado el proyecto de rehabilitación. La previsión es que el museo vuela abrir al público durante la primavera de 2023.
El Ayuntamiento de Barcelona compra El Molino por 6,2 millones de euros
9-7-2021 / El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado el proceso de compra de El Molino, emblemático espacio de la avenida del Paralelo, para integrarlo a la red de equipamientos culturales de la ciudad, dentro de las nuevas Casas de Cultura de Barcelona, proyecto impulsado en el marco del Plan de Derechos Culturales.
Sigue leyendo «El Ayuntamiento de Barcelona compra El Molino por 6,2 millones de euros»
Los Jardines de Ca l’Aranyó, en el 22@, ganan un escultura
4-7-2021 / Los Jardines de Ca l’Aranyó, en Sant Martí, lucen desde esta semana una escultura en acero inoxidable del artista Susana Solano. Se trata de la pieza bautizada con el nombre de ‘Himno, mito y paraíso’ 2019-2021, que quiere ser, en palabras de la misma escultora, un pedestal, un obelisco moderno y un referente de la zona verde de 11.000 m2 donde se ubica, en pleno 22@.
Sigue leyendo «Los Jardines de Ca l’Aranyó, en el 22@, ganan un escultura»
El Museu del Disseny acoge la exposición ‘Balenciaga. La elegancia del sombrero’
17-6-2021 / El primer teniente Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, inauguró ayer la
exposición Balenciaga. La elegancia del sombrero en el Museu del Disseny de
Barcelona, que abre sus puertas al público hoy jueves 17 de junio. Se puede visitar hasta el próximo 3 de octubre.
Sigue leyendo «El Museu del Disseny acoge la exposición ‘Balenciaga. La elegancia del sombrero’»
El Ayuntamiento y La Vanguardia publicarán los artículos que escribió Antonio Machado en el diario
8-6-2021 / El Ayuntamiento de Barcelona y La Vanguardia han firmado hoy un acuerdo para editar y difundir una publicación monográfica con los artículos que Antonio Machado escribió en La Vanguardia durante su estancia en la ciudad (abril 1938-enero 1939).
Exposición en el Palau Robert sobre la contracultura y el ‘underground’ de los años 70 en Cataluña
Canet Rock 1975 / Foto: Pep Rigol
2-6-2021 / La exposición, con más de 700 piezas, propone una mirada exhaustiva, inédita hasta ahora, los protagonistas y los movimientos sociales y culturales de una época trascendental.
Exposición ‘Campañà. La estética de la modernidad mecánica’ en Casa Seat
26-3-2021 / Desde el pasado miércoles se exhibe en Casa Seat la nueva exposición Campañà. La estética de la modernidad mecánica. Esta muestra ofrecerá 237 imágenes que el fotógrafo realizó entre 1925 y 1975, y que reflejan los cambios en el entramado social y urbano que introdujo la llegada del coche en nuestro país. La exposición se puede visitar de forma gratuita hasta el 15 de junio.
Sigue leyendo «Exposición ‘Campañà. La estética de la modernidad mecánica’ en Casa Seat»
El MNAC muestra las fotos que Antoni Campañà hizo de la Guerra Civil y que después ocultó
17-2-2021 / El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha programado la exposición La guerra infinita. Antoni Campañà. Les tensions d’una mirada (1.906-1989), que descubre las diferentes facetas de la obra del fotógrafo Antoni Campañà (Arbúcies, 1906-Sant Cugat del Vallès, 1989), poniendo el foco en las fotografías inéditas que realizó durante la Guerra Civil española en la retaguardia, que la familia encontró por azar el año 2018. La exposición se puede visitar del 19 de marzo hasta el próximo 18 de julio.
Inaugurada la exposición ‘Barcelona Fotógrafas’ en el marco de los actos del 8M
6-3-2021 / La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la teniente de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismos y LGTBI, Laura Pérez, han inaugurado esta mañana la exposición fotográfica Barcelona Fotógrafas en la plaza Comercial, ante El Born Centre de Cultura i Memòria.
Sigue leyendo «Inaugurada la exposición ‘Barcelona Fotógrafas’ en el marco de los actos del 8M»
CaixaForum acoge una gran exposición sobre el Pop Art con más de 200 obras
5-3-2021 / La exposición El sueño americano. Del pop a la actualidad se puede visitar en el espacio CaixaForum de Barcelona hasta el 13 de junio. La muestra recoge 60 años de creación y se centra en el inicio del Pop Art, los meandros del minimalismo, el fotorrealismo y la figuración a través de 213 obras producidas por 63 artistas. El precio de la entrada es de 6 euros.
Sigue leyendo «CaixaForum acoge una gran exposición sobre el Pop Art con más de 200 obras»
Barcelona y ocho ciudades impulsan una asociación para crear contenidos turísticos culturales
5-2-2021 / El Ayuntamiento de Barcelona ha convocado la primera reunión para impulsar el Consejo Español de Contenidos Turísticos, una asociación de municipios de toda España para la cocreación de contenidos culturales turísticos.
Reconstruirán un autobús Tilling Stevens de 1924, vehículo utilizado en el transporte urbano en Barcelona
3-1-2021 / La Fundación TMB ha iniciado los pasos para restaurar el emblemático autobús Tilling Stevens, una máquina muy significativa del patrimonio cultural e histórico de Barcelona que será recuperado de cara al centenario de la implantación definitiva del servicio de autobús en la ciudad, que tendrá lugar en 2022.
Visita virtual amb molt detall al Palau Güell
4-12-2020 / La visita, pràcticament de tot l’edifici, ja es pot fer des de l’ordinador o des del mòbil. Cada usuari pot realitzar el recorregut que consideri més convenient i a cada espai es pot estar l’estona que desitgi. Els punts d’informació permeten ampliar continguts d’aquest edifici, inscrit a la llista de Patrimoni Mundial per la UNESCO el 1984 pel seu valor universal excepcional.
Sigue leyendo «Visita virtual amb molt detall al Palau Güell»
El Museu Frederic Marès obre la nova Sala de les Diversions
28-11-2020 / Sota el títol Vols pujar a les golfes del Museu? avui 28 de novembre s’obre al públic la nova Sala de les diversions, que situada a la tercera planta del Museu Frederic Marès, és un referent del món de les joguines antigues a Barcelona, doncs s’exposen les col·leccions relacionades amb l’oci i la diversió barcelonina del segle XIX i principis del XX, que es poden extrapolar a altres ciutats europees.
Sigue leyendo «El Museu Frederic Marès obre la nova Sala de les Diversions»
‘Es Nadal’, la primera canción navideña de Barcelona
27-11-2020 / Barcelona contará por primera vez con su propia canción de Navidad. La cantante y compositora Paula Valls es la autora de «Es Nadal», una canción fresca, llena de esperanza y espíritu positivo que habla de las situaciones de nuestro día a día, de lo que hemos vivido en los últimos meses, de la cotidianidad en Barcelona, con la voluntad de transmitir optimismo e ilusión.
Sigue leyendo «‘Es Nadal’, la primera canción navideña de Barcelona»
El Memorial Democràtic publica el llibre ‘Barcelona, capital de la ràdio’
11-11-2020 / El Memorial Democràtic ha publicat Barcelona, capital de la ràdio, el llibre més complet elaborat fins ara pel que fa a una visió global de les emissores radiofòniques barcelonines de 1924 a 1939 i el paper clau de la ràdio en la modernització de la societat catalana.
Sigue leyendo «El Memorial Democràtic publica el llibre ‘Barcelona, capital de la ràdio’»
El Taller Masriera deja ver su interior durante el 48 Open House Barcelona
26-10-2020 / El Taller Masriera, una de las joyas escondidas del barrio de la Dreta del Eixample, y ahora propiedad del Ayuntamiento de Barcelona, se pudo visitar este el pasado fin de semana durante el 48h Open House Barcelona, festival de arquitectura que llegó a su undécima edición.
Sigue leyendo «El Taller Masriera deja ver su interior durante el 48 Open House Barcelona»
Publicat el llibre ‘Claudi Montañá. Estoy hablando de mi generación’, compilació d’articles escrits entre el 1972 i el 1977
23-10-2020 / L’objectiu de la publicació, amb edició i pròleg de Josep Maria Ripoll, és recuperar la memòria d’un periodista i escriptor, gairebé desconegut, que va deixar un llegat molt valuós sobre les commocions musicals, cinematogràfiques, literàries i ideològiques d’un període utòpic, textos situats a la frontera entre periodisme de divulgació i literatura de creació.