Aprobado el proyecto de reforma del Umbracle de la Ciutadella

27-10-2025 / La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente el proyecto para adecuar y restaurar el emblemático edificio del Umbracle del Parc de la Ciutadella.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

La reforma prevé recuperar la apariencia original del edificio -proyectado por Josep Fontseré en 1883– restaurando su cubierta, fachadas, estructura, pavimentos y ambas puertas, que permitirá la apertura a la plaza de Fontseré, actualmente cerrada. El objetivo es ponerlo al día para convertirlo en un espacio de divulgación científica abierto a la ciudadanía.

El Umbracle está catalogado como Bien Cultural de Interés Local y, conjuntamente con el Invernacle, el Castell dels Tres Dragones y el Centro Martorell de Exposiciones forma parte del eje patrimonial de la Ciudadela del Conocimiento, un proyecto científico y urbanístico pionero que apuesta por convertir el parque y sus entornos en un nodo de conocimiento,.

Imagen virtual del Umbracle después de su recuperación / Ayuntamiento de Barcelona

Actualmente, en el Umbracle se conservan diversas especies vegetales que se protegerán durante las obras. De hecho, uno de los objetivos inherentes a la reforma es mejorar y hacer valer los aspectos paisajísticos del Umbracle.

Un proyecto de conservación y adecuación a la normativa vigente

En el ámbito de la envolvente del edificio, está previsto recuperar los paramentos de obra vista, mejorando el drenaje y limpiando la vegetación. También en el interior, se mejorará el mobiliario, los pavimentos, el drenaje y la señalización.

Por lo que respecta al exterior, se recuperarán las carpinterías de las fachadas principales y de las rejas de las fachadas secundarias y se hará mantenimiento de los elementos patrimoniales.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

El edificio se adaptará a la normativa vigente en cuanto a la seguridad, accesibilidad y protección contra incendios, para que pueda ser un edificio de pública concurrencia. También se dotará de instalaciones más eficientes y sostenibles con la actualización y mejora del sistema de riego, la incorporación de microaspersores y la instalación de un nuevo sistema de iluminación.

Está previsto que las obras, que tienen un presupuesto de 2 millones de euros, se realicen en dos fases. La primera, que incluye la parte interior del edificio, empezará durante el primer trimestre de 2026 y durará 10 meses. La segunda fase incluye la rehabilitación de las cuatro fachadas exteriores y se realizará en 2027 con una duración prevista de 5 meses.

Fotos: Barcelonaaldia.com

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑