13-10-2025 / A partir de mañana comienzan las primeras tareas por las obras de urbanización del lado mar de la Gran Via de les Corts Catalanes entre la plaza de las Glòries y la rambla del Poblenou, proyecto que incluye también parte de la calle de Badajoz y la Diagonal.
En concreto en la Gran Via, se trata de todo el ámbito que queda encima del túnel viario y del que este verano finalizaron los trabajos en el lado montaña, entre Glòries y la rambla del Poblenou, con la creación de un nuevo paseo ciudadano en el espacio que antes ocupaban ocho carriles de circulación.
Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
Una vez completada la transformación, este tramo de la Gran Vía, de 50 metros de ancho y 70.000 metros cuadrados de superficie, resultará un espacio que favorecerá los usos ciudadanos, el paseo, el juego, la estancia y también el transporte público, dando cumplimiento a una reivindicación histórica del vecindario.
Los trabajos que ahora comienzan corresponden a la segunda fase de la transformación del ámbito, que particularmente busca ordenar y optimizar los diferentes modos de transporte en la banda Besòs de les Glòries, donde confluyen el tranvía, los peatones, los autobuses, los carriles bici y el vehículo privado. Ante un entorno complejo como es el del cruce de la Gran Via, la Diagonal y la calle de Badajoz, el proyecto prioriza especialmente la circulación de peatones.
En este sentido, el nuevo trazado del tranvía consiste en la confluencia de las vías de las líneas del Trambesòs en el lateral del lado mar de la Diagonal, de modo que las vías de la Gran Via giren hacia la Diagonal a través de Ciudad de Granada. De esta forma sólo habrá un solo punto de conexión entre las Glòries y la Diagonal. Actualmente, las vías del tranvía confluyen en la misma plaza, generando dos cruces de vías con la calle de Badajoz.
De esta forma la conexión a pie entre las Glòries y la Diagonal mejorará sustancialmente con nuevos pasos de peatones en la calle de Badajoz que darán acceso directo al ámbito central de la plaza desde la Gran Via y desde la rambla central de la Diagonal. Ahora para acceder a la renovada gran plaza de las Glòries desde la Diagonal, la configuración actual obliga a realizar itinerarios menos directos.
La ubicación de todas las vías de tranvía en la calzada del lado mar de Diagonal (entre Badajoz y Ciudad de Granada) también supondrá por lo general una mejora sustancial para todos los movimientos en la intersección Diagonal – Badajoz: especialmente para los peatones, tranvías, y los vehículos de la Diagonal que giran hacia el Independencia, que ya no se cruzarán con este punto.
El proyecto también prevé la mejora de la conectividad ciclista en este ámbito, con la construcción de un nuevo carril bici bidireccional en el eje Badajoz-Independència, que permitirá dotar de mayor seguridad y continuidad a los itinerarios ciclistas en todo el ámbito. Este nuevo carril permitirá enlazar con el carril bici existente unidireccional de Independencia que nace en la confluencia con la Meridiana, y permitirá conectar la infraestructura ciclista de la Meridiana con la de la Diagonal.
Por último, este carril también conectará con lo proyectado en la calle de Badajoz por debajo de la Diagonal. De esta forma, la sección de la calle de Badajoz entre la Meridiana y la Diagonal quedará establecida por el carril bici bidireccional, un parterre, un carril bus en sentido mar, y dos carriles de circulación y otro carril bus en sentido montaña.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos
Desdoblamiento de las vías del tranvía en la Gran Via
En lo que se refiere al lado mar de la Gran Vía, se establecerá una configuración con un espacio reservado para el transporte público y un vial lateral para garantizar el paso de la bicicleta y los servicios en sentido Besòs. Entre las calles Badajoz y Ciutat de Granada este vial también garantiza el actual acceso al aparcamiento del centro comercial por la calle Ciutat de Granada. Sin embargo, este vial lateral no tendrá continuidad más allá de la calle Llacuna excepto por las bicicletas, que serán el único modo de transporte autorizado para continuar más allá de Llacuna por este vial.
El espacio reservado para el transporte público será compartido entre el autobús y el tranvía, con las vías desdobladas, entre las calles Rambla del Poblenou y Ciutat de Granada. La parada de autobús quedará ubicada en el cruce con Llacuna, garantizando el servicio existente de autobús hoy en día en este ámbito.
En segundo lugar, la nueva realidad del tranvía y la futura conexión hace prever que llegue a doblarse el número de circulaciones de este transporte público. Con este horizonte, se desdoblará la vía única que existe actualmente en la Gran Vía entre las Glòries y la rambla del Poblenou, para evitar un cuello de botella ante este incremento. El desdoblamiento y el nuevo itinerario posibilitará programaciones semafóricas más eficientes que prevean la reducción del tiempo de paros del tranvía a un tercio del actual, un tiempo perdido actualmente debido a la coincidencia y cruce de los tranvías procedentes de Gran Via y la Diagonal.
Por otra parte, dado que los itinerarios de tranvía de este proyecto se han desarrollado en coherencia con la configuración del intercambiador del interior de la plaza, posibilitando unas programaciones semafóricas más eficientes, se optimizarán los tiempos de recorrido de las líneas T4, T5 y T6 en este ámbito. Los estudios técnicos prevén la reducción a un tercio del tiempo perdido actualmente por los tranvías en este ámbito debido a la coincidencia y cruce de tranvías procedentes de Gran Via y de Diagonal.
El proyecto también implica cambios en la urbanización de Ciudad de Granada y de la propia Diagonal. Por un lado, el paso del tranvía por la calle de Ciutat de Granada modificará totalmente este tramo de calle entre la Gran Via y la Diagonal, con la implementación de la doble vía y la eliminación del paso de vehículos privados por este tramo, a excepción de la operativa del aparcamiento subterráneo. Por otra, se dará continuidad a la plataforma central de peatones de la Diagonal, a ambos lados de Ciudad de Granada.
Inversión de 32,5 millones
Estas obras están impulsadas por el Ayuntamiento de Barcelona y la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), como responsables del servicio y la infraestructura tranviaria. El coste total de esta obra es de 32,54 millones de euros.
La previsión es que las obras duren aproximadamente un año y medio. En la fase inicial de obras que ahora comienza y que previsiblemente se alargará hasta el verano, se actuará sobre el espacio que ahora ocupan los dos carriles bus en ambos sentidos por el centro de la Gran Via, por labores de impermeabilización y ejecución de la caja situada por encima del túnel viario.
Posteriormente, se abordará la infraestructura tranviaria, con la construcción y desvío de vías, lo que obligará a cortar el servicio de las tres líneas del Trambesòs. El alcance de la afectación se definirá a medida que se vayan desarrollando las obras y está prevista la habilitación de un servicio alternativo de transporte mientras duren los cortes.
Fotos: Barcelonaaldia.com