Finaliza una nueva fase de urbanización del recinto histórico de Can Ricart

9-10-2025 / Ya han finalizado las obras de una nueva fase de la urbanización del recinto de Can Ricart en el cuadrante Besos-montaña para crear un nuevo espacio público de calidad y abierto al barrio.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

Esta obra ha supuesto la creación de un espacio público con plazas y nuevas conexiones desde el interior del recinto fabril con la red viaria del entorno, como la prolongación de la calle Emilia Coranty, desde la calle Marruecos hasta la calle Perú, y la apertura de la calle Bolivia, desde la calle Espronceda hasta la calle Bilbao. Definen así los recorridos peatonales dentro del recinto entre los edificios históricos y los nuevos edificios.

Estos itinerarios reconocen las huellas históricas del recinto y también conectan todas las instalaciones y edificios.

En este sentido, los nuevos recorridos interiores discurren entre edificios con diferentes usos, tanto naves industriales existentes protegidas por ser bienes culturales de interés nacional (BCIN), como edificaciones de nueva construcción. En este espacio ya se construyó un edificio de viviendas sociales, y durante las obras de urbanización se han construido dos edificios para residencia de estudiantes y cuatro edificios de viviendas no convencionales.

La urbanización de este espacio ha contemplado la ejecución de diferentes parterres diseñados como sistemas urbanos de drenaje sostenible (sur). Por otro lado, el nuevo pavimento ha sido diseñado para conducir el agua superficial hasta los parterres, provocando que toda el agua recogida se infiltre de nuevo en el acuífero.

En este espacio también se ha instalado una nueva fuente de agua, y se ha instalado la instalación de bancos para bicicletas y aparcamientos, entre otros elementos de mobiliario urbano en fases posteriores de ejecución. Se han realizado todos los nuevos servicios, incluidos alumbrado, agua, electricidad, saneamiento y telecomunicaciones.

Esta obra, impulsada por el Instituto Municipal de Urbanismo, con financiación pública, ha contado con un presupuesto de 2,4 millones de euros (IVA incluido).

Proyecto de Urbanización Can Ricart

Estas obras se enmarcan en el proyecto general de urbanización del recinto fabril de Can Ricart, en Sant Martí, que supone la urbanización de los espacios libres y públicos del campo entre las calles de Marruecos, Bilbao, Perú y Espronceda. El objetivo es mejorar los accesos y desplazamientos por todo el campo, generando nuevos espacios de estancia y relación de actividades, conectando Can Ricart con su entorno más inmediato.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

El proyecto de urbanización completo actúa sobre una superficie total de 17.923 m², y en esta fase sólo ha supuesto 4.390 m². La nueva disposición incluye el espacio que rodea las naves del antiguo polígono industrial y los nuevos edificios con fachada en la calle Bilbao, Marruecos, Perú y en el paso interior de Emilia Coranty.

En esta urbanización se pone de relieve el papel de la calle Bolivia, que penetra desde fuera del ámbito de Can Ricart hacia el interior y permite estructurar un nuevo recorrido y estructurar las zonas verdes y los equipamientos circundantes a los que da acceso. También se urbanizan parte de las aceras perimetrales para facilitar el acceso desde todos los ejes y calles del entorno.

La actuación contempla el control arqueológico de todos los movimientos de terreno que se realicen durante la ejecución de la obra.

En este sentido, en las obras ahora finalizadas se ha incluido en el pavimento la huella del trazado ferroviario, y además se ha respetado algún tramo. El pavimento del espacio público también refleja la huella de las antiguas naves industriales con pavimentos de diferente color.

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑