Entregan las primeras 60 viviendas de la promoción municipal Illa Glòries

31-7-2025 / Los primeros vecinos y vecinas de la promoción de Illa Glòries ya tienen las llaves de sus viviendas. Esta tarde se ha celebrado el acto de entrega de los pisos del Bloque B que incluyen 30 destinados a alquiler asequible y otros 30 para afectados urbanísticos.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

De este modo se inicia el punto final de la mayor promoción de vivienda pública de la ciudad, con 238 viviendas. Impulsada por el Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ha supuesto una inversión total de 44 millones de euros, con una subvención del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de más de 2,6 millones de euros. Actualmente, sumando la entrega del Bloque B, se han entregado 1.545 llaves de viviendas protegidas públicas en la ciudad durante este mandato.

El acto ha estado presidido por el teniente de alcaldía de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo, Jordi Valls, y por el Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas.

La entrega de los tres bloques restantes se realizará progresivamente hasta principios de año, primero el destinado a alquiler y por último los de derecho de superficie. El Bloque A, que incluye 51 viviendas de alquiler asequible y social, se entregará a principios de otoño; y los Bloque C y D, que se destinan mayoritariamente en régimen de derecho de superficie (113), más 14 viviendas de alquiler asequible, se entregarán durante el primer trimestre del año. Por tanto, en 2026, Illa Glòries será el hogar definitivo de más de 800 personas.

Imagen de la Illa Glòries / Barcelonaaldia.com

Situada en la manzana que forman la Gran Vía de las Corts Catalanas y la calle de los Encants Vells con la calle de los Castillejos y la misma plaza de las Glòries, la promoción está formada por cuatro edificios que suman un total de 238 viviendas de las cuales 72 se han adjudicado en régimen de alquiler asequible, 16 en alquiler social, y 1 deje nunca de ser público. El resto se han destinado a personas afectadas por un proceso de expropiación urbanística, además de otras cinco viviendas para la Mesa de Emergencias.

Como es habitual en todas las promociones públicas, en el caso de las viviendas en régimen de alquiler asequible de Illa Glòries se han realizado diferentes reservas según tipología para adjudicar los pisos: 21 para menores de 35 años; 17 pisos para vecinos del barrio y del entorno; 7 para familias monoparentales; , 3 adaptados para personas con movilidad reducida, y el resto destinados al cupo general. Las unidades familiares que entren a vivir pagarán un alquiler mensual en relación con la superficie de la vivienda, que siempre estará comprendido, aproximadamente, entre 503 y 727 euros.

El Bloque B ha sido diseñado por HazArquitectura, Ensenyat-Tarrida, Bayona-Valero y Cantallops-Vicente y consta de 60 viviendas organizadas en un bloque complejo que cierra el patio interior con el Bloque A y hace de conexión mediante dos puentes con el resto de bloques.

La altura es de planta baja más siete y la parte norte incluye unas pasarelas con ensanches de circulación en las entradas de las viviendas, mientras que la parte sur cuenta con un espacio versátil de relación con el exterior en forma de galería.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

Jordi Valls, en el centro de la imagen, conversa con una pareja de nuevos inquilinos / Ayuntamiento de Barcelona

La mayor promoción de vivienda pública de la ciudad

En el interior de los bloques se han creado dos patios de grandes dimensiones para el uso del vecindario que dan acceso a las viviendas y se convierten en espacios de relación para generar comunidad.

La promoción incluye 238 pisos de una, dos y tres habitaciones. Además, once viviendas son adaptadas para personas con movilidad reducida. También se ubican 14 locales para uso comercial en los bajos y un aparcamiento con 112 plazas para vehículos y 282 para bicicletas.

En el diseño de los cuatro blogs se ha apostado por la estrategia para reducir el impacto ambiental. Los edificios disponen de cubiertas verdes para mitigar el efecto manzana de calor, mecanismos de reaprovechamiento de aguas grises y placas fotovoltaicas para la generación de energía renovable.

El sorteo de las viviendas protegidas de Illa Glòries se celebró el pasado 15 de mayo y participaron un total de 11.243 unidades de convivencia, de las cuales 2.924 lo hacían por las viviendas en régimen de alquiler asequible, 6.047 por la convocatoria de viviendas en régimen de alquiler social y 2.272.

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑