26-5-2025 / Hoy se han entregado las llaves de una nueva promoción de 56 viviendas en las antiguas Cuarteles de Sant Andreu, en el distrito de Sant Andreu. Se trata de una promoción industrializada destinada a alquiler asequible para jóvenes inscritos como solicitantes en el Registro de Vivienda de Protección Oficial de Barcelona.
Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
Las obras de esta promoción se iniciaron en marzo de 2023 y han supuesto una inversión total de 5,2 millones de euros. Actualmente, sumando la promoción de Casernes J ya se han entregado 1.477 llaves de viviendas protegidas públicas en la ciudad.
Ubicada en la manzana que forman las calles de Fernando Pessoa, Manuel Muñoz y Teresa Boronat, y el paseo de Marta Mata, en los antiguos Cuarteles de Sant Andreu, es la tercera promoción de vivienda pública únicamente destinada a menores de 35 años en la ciudad. Además, en el local de planta baja se situará una nueva guardería municipal con capacidad para 90 niños.
El acto de entrega de llaves ha estado presidido por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. El alcalde se ha dirigido a los y las jóvenes adjudicatarios destacando el compromiso municipal por «hacer de Barcelona una ciudad habitable y asequible para la gente joven y las familias trabajadoras».
También ha hecho referencia al impulso a la vivienda pública que se está produciendo en el distrito de Sant Andreu: »no sólo hacemos vivienda sino también los servicios para que podáis disfrutarlos e iniciar un nuevo proyecto de vida» ha comentado.
Las viviendas se han adjudicado en régimen de alquiler, en cuyo caso las unidades familiares que entren a vivir pagarán un alquiler mensual en relación con la superficie de la vivienda, que siempre estará comprendido, aproximadamente, entre 487 y 510 euros.
Como es habitual, en el caso de la promoción de Casernes J, se han realizado diferentes reservas según tipología para adjudicar las viviendas: 14 pisos para vecinos del barrio y del entorno; 5 para familias monoparentales; 4 adaptados para personas con movilidad reducida, y 2 viviendas destinadas a la Mesa de Emergencia. El resto, se adjudican al cupo general.
El bloque, de planta rectangular, está formado por cuatro plantas de viviendas más planta baja, donde se ubicará la guardería. Las 14 viviendas que configuran cada una de las plantas se organizan en torno a tres patios interiores, lo que permite la ventilación cruzada, la iluminación natural y la mejora de la eficiencia energética en todas las viviendas.
Los pisos tienen una superficie útil aproximada de 50 m2, y 40 disponen de dos dormitorios y 16 tienen una, además, hay cuatro viviendas adaptadas.
Construcción industrializada: menor impacto ambiental y reducción de plazos
La particularidad de este edificio, así como del resto de promociones con métodos industrializados impulsadas por el Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación de Barcelona (IMHAB), ha sido objeto de una licitación conjunta de proyecto y obra. Esto comporta que la constructora y el equipo de arquitectos redactores han trabajado juntos desde el principio del proyecto para optimizar los resultados y reducir el tiempo de la obra.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos
La construcción se ha realizado mediante estructuras de madera: paredes y forjados de CLT y pilares y jácenas de madera laminada encolada. Este material se ha fabricado previamente y comporta que la intervención y construcción in situ sea mucho menos invasiva, ya que con este método se reduce sensiblemente el plazo de ejecución de las obras y el impacto ambiental en el entorno.
Esta promoción es un ejemplo de la apuesta de Barcelona por la vivienda pública industrializada con el objetivo de impulsar el crecimiento del parque de viviendas públicas en la ciudad.
Con esta entrega, actualmente en la ciudad hay 312 viviendas y alojamientos construidos en este formato, a los que hay que sumar la promoción de 40 viviendas que está en obras en la Avenida Carrilet, 22, y una nueva promoción en los antiguos Cuarteles de Sant Andreu de 69 viviendas en régimen de alquiler social.