La Policía Marítima de los Mossos se despliega en el Puerto de Barcelona con tres embacaciones

22-5-2024 / La Policía Marítima de los Mossos d’Esquadra ha iniciado esta mañana su despliegue en el Port de Barcelona con el objetivo de dar seguridad en el espacio marítimo y portuario.

La Policía Marítima empezará a patrullar por la lámina de agua del Puerto de Barcelona y las aguas marítimas cercanas coincidiendo con las necesidades de seguridad vinculadas a los primeros entrenamientos de equipos participantes en la 37ª Copa América de Vela.

Recibe nuestras noticias por WHATSAPP. Clica en este enlace , después en ‘Seguir’ y activa las notificaciones

La Policía Marítima se coordinará con la Policía Portuaria y la torre de control para garantizar la seguridad en el Puerto. En este dispositivo de seguridad dinámico, en coordinación con los organismos que tienen responsabilidad en la seguridad del ámbito portuario, también se realizarán tareas de vigilancia y control de las embarcaciones que naveguen por la lámina de agua para que cumplan la normativa de navegación marítima en el puerto y en las aguas exteriores.

Tres embarcaciones y 16 agentes

A la nueva Unidad del puerto de Barcelona se destinarán 16 efectivos (1 sargento, 3 cabos y 12 mossos) y dispondrán de tres embarcaciones para cubrir este servicio:

Thalassa: embarcación semirrígida sin cabina, de 13,5 metros de eslora y cuatro motores de 350 CV.
Narcís Monturiol: embarcación de fibra con cabina, de 12,8 metros con dos motores de 350 CV cada uno.
Arraix: embarcación de fibra con cabina, de 12,7 metros de eslora y dos motores intraborda con un total de 370 CV.

Las competencias policiales que asumirán serán las funciones propias de los Mossos d’Esquadra en aguas interiores, y por tanto, se proyectarán en la totalidad de la zona de servicio del Puerto de Barcelona así como en las aguas interiores marítimas -delimitadas conforme a lo establecido en la normativa sectorial vigente.

Los agentes, en esta primera fase, cubrirán un turno que cubrirá desde las 7 de la mañana y hasta las 23 horas aproximadamente, aunque en un futuro próximo se cubrirán las 24 horas.

En cuanto a la Copa América, el intendente Miquel Hueso ha manifestado que se trabajará las 24 horas para garantizar la seguridad tanto de las personas competidoras como del público que se dirija a verlo. Se controlará tanto la infraestructura y embarcaciones participantes en el evento y el objetivo principal es que se pueda llevar a cabo con total normalidad.

Con TELEGRAM recibes al instante en tu móvil nuestras noticias. Clica aquí y síguenos: t.me/barcelonadia

Este nuevo despliegue se añade al ya existente en otras zonas del litoral. Los puertos de Palamós, Vilanova y la Geltrú y l’Ametlla de Mar cuentan con bases náuticas desde donde la Policía Marítima opera en toda la costa catalana. Operar desde Barcelona permitirá a la Policía Marítima tener un acceso más rápido a las zonas sur y norte de Barcelona.

Screenshot

A lo largo de 2023 la Policía Martítima ha realizado un total de:

-3372 horas de patrullaje con las diferentes embarcaciones por todo el frente marítimo de Cataluña

-43 inspecciones en centros de alquiler de embarcaciones y establecimiento relacionados con el ámbito marítimo.

-12 dispositivos de búsqueda y localización de personas en el medio acuático.

-110 servicios planificados de protección y cobertura de eventos marítimos como pruebas deportivas, regatas, travesías…etc.

-15 servicios planificados de apoyo a otros organismos y un total de 14 simulacros marítimos en cooperación con otros actores vinculados al Salvamento Marítimo.

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑