El Mercado del Aceite Nuevo de Barcelona cierra su primer edición con 50.000 visitantes

24-11-2025 / El primer Mercado del aceite nuevo cerró este domingo sus puertas convirtiéndose en una nueva gran cita gastronómica de otoño en Barcelona. Durante tres días, el evento ha llenado la plaza de Catalunya de  Barcelona de aroma, sabor y cultura oleícola, con una excelente respuesta del público.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

Según las primeras estimaciones, el Mercado del aceite nuevo ha recibido a alrededor de 50.000 visitantes, que han podido descubrir, probar y comprar el primer aceite de la nueva cosecha directamente de sus productores, unos aceites de oliva virgen extra de extraordinaria calidad.

En total, los expositores, más de medio centenar procedentes de 21 comarcas, han comprobado el creciente interés por el aceite de calidad y de proximidad entre el público urbano. Los compradores, además, han optado especialmente por los envases más gourmets: los aceites de oliva virgen extra de mayor calidad en formato de 500 ml han sido el formato estrella.

El Mercat ha cumplido, así con uno de sus objetivos principales: acercar la cultura del aceite de oliva virgen extra y la labor de los productores del territorio en el centro de Barcelona, ​​en la plaza de Catalunya, algo muy bien valorado tanto por visitantes como expositores: en una encuesta realizada al conjunto de productores participantes, el evento se ha valorado con una nota de 9 sobre 10.

La Zona Gastronómica y la Barra de Vinos, con una oferta de vinos noveles y la propuesta culinaria de temporada y de proximidad de Villa Retiro, La Cala Navega (Palamós), el Gremio de Bacaladeros de Cataluña, el maestro pastelero Oriol Balaguer y Caterí Cuinant Formatges, también ha tenido una gran acogida, con más de 7.500 degustaciones y más de 4.600 copas de vino novel servidas entre el viernes y el domingo.

Aula del Aceite

El Aula del Aceite también ha sido uno de los lugares más concurridos del Mercat. Con la participación de más de 600 personas, las sesiones de cata y cocina en directo han llenado la plaza con público de todas las edades, que han asistido a sesiones como las del olivicultor del Pallars Jussà Ivan Caelles (Red de Olivicultores-Oleicultores de Catalunya-XOOC); o Àngels Calvo, Jefe del Panel de Cata Oficial de Aceites Vírgenes de Oliva de Cataluña; y chefs de la talla de Ada Parellada, Iolanda Bustos, Carlota Claver, Susana Aragón, Iñaki Aldrey u Oriol Balaguer, que han demostrado la versatilidad del primer chorro de aceite, con propuestas que han ido desde cocina tradicional hasta pastelería más refinada.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

La organización -el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalidad de Cataluña, a través de Prodeca, la Promotora de los alimentos catalanes- ha valorado muy positivamente esta primera edición. «La primera edición del Mercado del aceite nuevo ha demostrado la fuerza, la calidad y la capacidad de innovación del sector oleícola catalán. Hemos creado un espacio que conecta productores y ciudadanía, que refuerza el valor de nuestro aceite y que proyecta una identidad gastronómica propia y reconocida», ha afirmado la directora de Prodeca, Delia Perpiñà.

Tras el éxito de esta primera edición, el Mercat ha cumplido su objetivo de convertirse en el gran escaparate del aceite de oliva virgen extra catalán y acercar la cultura del aceite al público urbano para descubrir, probar y comprar el aceite de primer chorro directamente de los productores reforzando el vínculo entre productores y ciudadanía y haciendo valer uno de los tesoros símbolo de salud, cultura e identidad.

Fotos: Generalitat de Catalunya

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑