El Hospital Clínic atendió entre enero y octubre a 665 vítimas de agresiones sexuales, un 6,5% más

24-11-2025 / El Hospital Clínic Barcelona ha presentado hoy los datos de agresiones sexuales atendidas en el Área de Urgencias entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025, en un año marcado por un incremento de casos y por la consolidación de su modelo de atención integral.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

En total, el centro ha atendido a 665 víctimas de agresiones sexuales, un 6,5% más que en el mismo periodo del año anterior, una evolución que refuerza la confianza social en el Clínic como centro de referencia y como el lugar más adecuado al que acudir después de una agresión. De estas, 562 eran mujeres y 103 hombres.

En la presentación de los datos han participado el doctor Josep Maria Campistol, director general del Clínic; la doctora M. Àngels Martínez, ginecóloga y presidenta de la Comisión de Violencia Machista y Salud; y Ester Valls, coordinadora de Trabajo Social y también presidenta de la comisión.

Los tres han destacado la importancia de disponer de un circuito especializado, multidisciplinar y operativo las 24 horas del día, 365 días al año, que garantice la máxima protección física, psicológica y legal a las víctimas. Estos datos se enmarcan en los actos del Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra mañana.

Los datos presentados muestran que el 65% de las mujeres atendidas habían sido violadas (con penetración vaginal, anal y/o oral), una proporción superior a la registrada el año pasado (57,6%). En el caso de los hombres, casi el 70% sufrió penetración anal y/o oral. Las agresiones siguen produciéndose mayoritariamente en domicilios, especialmente cuando el agresor es una persona conocida. La mayoría de víctimas llega a Urgencias en menos de 24 horas, lo que permite activar todo el protocolo sanitario y judicial con garantías.

El Clínic también ha subrayado el incremento de las derivaciones desde otros servicios de salud, que pasan del 25,8% al 34%, un indicador que evidencia que el sistema sanitario de la ciudad reconoce y deriva hacia el centro de referencia para afrontar estos casos.

Durante la presentación también se ha puesto en valor la creciente vinculación a los programas de seguimiento: un 72% de las mujeres accede al programa de recuperación de secuelas psíquicas y un 70% al de enfermedades infecciosas, cifras que reafirman la solidez del modelo integral.

Asimismo, se ha destacado la situación de ciertos colectivos especialmente vulnerables, como las personas sin hogar, que presentan una elevada prevalencia de violaciones y agresiones grupales y que a menudo tienen más dificultades para acceder a los programas de recuperación.

Desde principios de año se han atendido 23 personas sin techo. Finalmente, el Clínic ha reiterado su compromiso de seguir reforzando un modelo de excelencia que evite la revictimización y garantice que cualquier persona agredida encuentre en el hospital un espacio seguro, especializado y accesible.

Según el Dr. Josep Maria Campistol, director general del Hospital Clínic Barcelona, «los datos refuerzan que el Clínic es el espacio donde las víctimas encuentran una respuesta inmediata, especializada y segura. Nuestro compromiso es garantizar que nadie esté solo después de una agresión sexual».

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

Por su parte, la doctora M. Àngels Martínez, ginecóloga y presidenta de la Comisión de Violencia Machista y Salud, ha destacado que «el modelo integral del Clínic nos permite actuar desde el primer minuto y con la máxima diligencia, asegurando una atención sanitaria, emocional y judicial que sitúa la salud y la dignidad de la víctima en el centro».

Asimismo, Ester Valls, coordinadora de Trabajo Social y presidenta de la Comisión de Violencia Machista y Salud, ha subrayado que «acompañamos a las víctimas a lo largo de todo el proceso, desde la llegada a Urgencias hasta el seguimiento posterior. Esta continuidad es clave para que la recuperación sea real, completa y sin revictimización».

Centro de referencia en violencia sexual

El Clínic es el centro de referencia para la ciudad de Barcelona y el Área Metropolitana en la atención de agresiones sexuales recientes a personas mayores de 16 años. Su modelo integral garantiza una respuesta sanitaria, psicológica y legal desde el primer momento, con equipos multidisciplinares formados específicamente para evitar la revictimización y asegurar una atención respetuosa y segura. El hospital mantiene activado un protocolo de asistencia urgente que incluye diagnóstico, recogida de muestras, profilaxis de enfermedades infecciosas y apoyo emocional inmediato.

Además, ofrece programas de seguimiento especializado que permiten abordar las secuelas físicas y psíquicas a lo largo del tiempo, con un alto nivel de vinculación. Esta combinación de atención urgente y continuada convierte al Clínic en un modelo de referencia a escala nacional y en un espacio donde las víctimas saben que encontrarán protección, profesionalidad y un circuito preparado para acompañarlas durante todo el proceso de recuperación.

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑