6-11-2025 / La primera residencia para estudiantes y personal docente e investigadores del Parque del Alba de Cerdanyola del Vallès (Vallès Occidental) ya funciona a pleno rendimiento.
Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
Yugo Alba Viu es un equipamiento con capacidad para 610 estudiantes o personal docente e investigador situado en el corazón del distrito urbano en mayor desarrollo del sur de Europa. Urbania y LaSalle compraron al Institut Català del Sol (Incasol) los terrenos donde se ha construido.
La puesta en marcha de la residencia ha añadido un nuevo elemento de dinamización en la zona, contribuyendo a la consolidación del sector, que está en pleno crecimiento. Así se ha destacado en la visita organizada per las empreses promotores de Yugo Alba Viu, Urbania i LaSalle IM.
La parcela donde se ha construido, situada en la avenida de la Ciencia, el principal eje del nuevo distrito del Parc de l’Alba. Se trata de unos terrenos de poco más de 7.200 metros cuadrados de suelo y una edificabilidad de 14.474 m2.
Su localización, a medio camino entre el sincrotrón Alba y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), hace que sea el emplazamiento ideal para alumnos de la UAB y la Salle, como para personal docente e investigador de la misma universidad o del centro de investigación del sincrotrón.
Entre sus servicios, destacan instalaciones lúdicas como son las piscinas, el gimnasio, la sala de cine, la sala de juegos o el estudio de podcast y Tik Tok. También se cuenta con las instalaciones básicas, como comedor y cafetería, sala de estudio, aparcamiento de bicicletas y para vehículos a motor o lavandería.

Por otro lado, Urbania y LaSalle también están construyendo una residencia destinada a trabajadores, docentes e investigadores en la parcela adyacente. Este edificio, construido también en suelos adquiridos al Incasol, tendrá 255 apartamentos y se prevé que pueda entrar en funcionamiento durante el tercer trimestre de 2027.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos
Sobre el Pac de l’Alba: un nuevo distrito lleno de oportunidades
El Parc de l’Alba es el distrito urbano de nueva creación más grande del sur de Europa, situado en el área metropolitana de Barcelona. Es un enclave único que conecta ecosistemas e impulsa un modelo de desarrollo sostenible.
Un desarrollo urbanístico previsto ya en el Plan General Metropolitano de 1976. Con una superficie de 408 hectáreas situadas en Cerdanyola del Vallès y muy cerca de Sant Cugat del Vallès, acoge el Sincrotrón ALba y se ubica junto a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), dos instituciones académicas de referencia internacional.
Este distrito se concibe como un espacio innovador para vivir, trabajar y disfrutar, rodeado de naturaleza y con excelentes conexiones con Barcelona y su entorno a través de distintos medios de transporte público, así como la AP7, la principal autopista catalana que conecta con Francia (E15) y el resto de España.
En el Parc de l’Alba convivirán la ciudadanía, el mundo académico, las empresas y las administraciones públicas para impulsar la economía del conocimiento y la creación de un nuevo distrito urbano con criterios de sostenibilidad.
Ofrece más de 5.000 viviendas nuevas -la mitad de protección oficial- junto con infraestructuras avanzadas y servicios científico-técnicos que fomentan la innovación y el avance tecnológico.
Además conecta con el Parc Natural de Collserola, garantizando una plena armonía entre la urbanización y la preservación del medio ambiente, consolidándose como un referente en progreso y desarrollo sostenible.