La desaparición en 2028 de las viviendas de uso turístico rebajará en Barcelona el precio de la vivienda

29-9-2025 / La extinción de las licencias de las más de 10.000 Viviendas de Uso Turístico (VUT) que actualmente funcionan en Barcelona a partir del año 2028 rebajará el precio de la vivienda, pero prácticamente no afectará al Producto Interior Bruto (PIB) de la ciudad ni tendrá un impacto económico importante.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

Así lo constata un estudio científico encargado por el Ayuntamiento de Barcelona en el Instituto de Economía de Barcelona (IEB) y que han elaborado cuatro investigadores universitarios. Este trabajo es un compromiso adquirido por el gobierno municipal en el marco de la Comisión de Economía y Hacienda.

El informe analiza con detalle los impactos previsibles de la desaparición de los HUT sobre la economía, el empleo y la vivienda y concluye que el retorno de las 10.000 viviendas turísticas al mercado residencial tradicional provocará una reducción entre el 8% y el 13,4% en el precio de los alquileres y del 6,1% en los precios de compraventa.

En concreto, esto representaría un descenso de entre 92 y 152 euros de media en el precio de una vivienda de alquiler y de unos 22.400 euros en una compra.

Por lo que respecta a los efectos sobre la economía, se contempla que esto no suponga ninguna alteración destacable. Aunque sí se aprecia un impacto de unos 36 millones de euros anuales en el Producto Interior Bruto de Barcelona, ​​esta cifra representa un 0,04% del PIB total y, por tanto, el impacto podría considerarse prácticamente imperceptible.

Esto se debe a que se aprecia que la caída que la supresión de los VUT pueda provocar en sectores como el comercio o la hostelería se verá compensada por el aumento de actividades financieras, inmobiliarias, profesionales o técnicas.

Por último, al analizar el efecto que tendrá sobre el mercado de trabajo, el estudio aprecia que provocará una disminución de entre el 0,35% y el 1,35% en el número de afiliaciones a la Seguridad Social, un porcentaje a determinar sobre los 1,2 millones de personas afiliadas que actualmente existen en la ciudad.

Sin embargo, el estudio apunta que esta ocupación podría desviarse hacia otros tipos de alojamientos tradicionales y, en este supuesto, los impactos serían de menor magnitud.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

Barcelona Activa impulsa un dispositivo de acompañamiento a las personas

En cualquier caso, desde Barcelona Activa está previsto activar, en el último trimestre de 2027, un dispositivo especial para acompañar, con tiempo, la transición profesional de las personas ocupadas por la actividad de las VUT y ofrecer la posibilidad de realizar acciones formativas o de mejora de la suya.

Este dispositivo de reorientación profesional y búsqueda de empleo se articulará en torno a una cartera de servicios de información, orientación, derivaciones a formaciones técnico-profesionales y posteriores mecanismos de acompañamiento a la inserción laboral o bien de creación de empresas.

Se ofrecerá desde el equipamiento Porta22 y desde los equipamientos de proximidad de los distritos de Ciutat Vella, Sant Martí, Eixample, Sants Montjuïc y Nou Barris, como mínimo, hasta que acabe el 2029. Un estudio previo y complementario antes de la activación del dispositivo permitirá conocer con más detalle los perfiles de las personas y, de dispositivo.

Más allá de cuál será el impacto laboral final, el trabajo de los investigadores apunta limitaciones y posibles sesgos que sólo podrán resolverse una vez que la extinción de los HUT sea una realidad.

En este sentido, los investigadores señalan, por ejemplo, que sólo se estudia el municipio de Barcelona sin tener en cuenta posibles efectos en otras localidades vecinas.

Sobre la extinción de las VUT a partir del año 2028 en la ciudad de Barcelona es necesario recordar que el Tribunal Constitucional ha confirmado la legalidad de esta medida.

Igualmente, tal y como recoge la Encuesta de percepción del turismo 2024, el 63,7% de la población de Barcelona considera que las viviendas turísticas ocasionan muchas o bastantes molestias en el vecindario. Además, uno de cada cuatro habitantes de la ciudad cree que en su barrio existen demasiados alojamientos turísticos.

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑