3-8-2025 / El Ayuntamiento de Barcelona ha finalizado las obras que han permitido crear un nuevo paseo en la Gran Vía de les Corts Catalanes, entre la calle de Badajoz y la rambla del Poblenou, en el espacio que quedó liberado del tráfico con la apertura de los túneles viarios de las Glòries.
Los trabajos que han terminado son los de la primera fase de obras, en el lado montaña de la avenida, que han tenido un presupuesto de 12,5 millones de euros.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos
Una vez completada la transformación, este tramo de la Gran Vía, de 50 metros de ancho y 70.000 metros cuadrados de superficie, se convertirá en un espacio que favorecerá los usos ciudadanos, el paseo, el juego y la estancia, dando cumplimiento a una reivindicación histórica del vecindario.
La nueva urbanización sigue el modelo callejero del siglo XXI, a partir del uso de materiales con bajo impacto medioambiental. Además, el diseño favorece la gestión del ciclo del agua y el alumbrado es de proximidad y a escala humana.
El verde es un elemento clave del cambio. En total se habrán plantado 400 árboles. El objetivo es crear una gran arboleda con zonas de sombra y arbustos que favorezcan la diversidad biológica y delimiten las diferentes zonas de juego y estancia que configuran el paseo.
En esta primera fase de obras, se ha actuado cerca de 27.000 metros cuadrados. En el lado donde se encuentran los edificios de viviendas, la acera ha pasado de los 5,25 metros de ancho a los 7,35 actuales cuando no hay cordón de servicios, un nuevo carril en plataforma única que integra el paso de bicicletas, el tráfico vecinal y los vehículos de servicios.
En el tramo central de la avenida ya se puede disfrutar de la mitad de lo que será un amplio paseo de más de 20 metros de ancho, donde se intercalan las zonas de estancia con bancos y sillas, zonas de juego y mobiliario lúdico.
La nueva Gran Via está pensada para favorecer los desplazamientos a pie, los usos sociales del espacio público y la conectividad con los barrios del entorno. Aparte del tramo central del paseo, los cruces con las calles de Llacuna y la rambla del Poblenou, junto con la plaza de Valentí Almirall, son ahora espacios renovados que favorecen el paso y la vida de barrio. También se ha creado un ámbito más amplio en el cruce con la calle Escultors Claperós, donde podrán celebrarse eventos temporales (ferias, fiestas, etc.).

Las obras en el lado mar empezarán en otoño
En el lado mar de la Gran Via las obras empezarán el próximo otoño. En este caso el proyecto es conjunto del Ayuntamiento de Barcelona y de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), dado que aborda y mejora la red tranviaria.
La urbanización incluirá una acera de 4 metros, un carril de uso local y bicicletas y un espacio para el tranvía desdoblado y buses en doble sentido. La nueva Gran Via, por tanto, priorizará en su conjunto la movilidad sostenible, los recorridos a pie y los usos ciudadanos, a diferencia de la configuración anterior a la puesta en marcha de los túneles.
Estas obras también incluirán el cambio de trazado del Trambesòs, con los objetivos de eliminar la vía única existente entre la Rambla del Poblenou y Ciudad de Granada, de adaptarlo al planeamiento vigente en el ámbito y de favorecer los itinerarios peatonales. Para este último, se incrementarán el número de pasos de peatones que habilitarán las conexiones directas a pie entre los distintos espacios.
Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
En este sentido, el nuevo trazado del tranvía consiste en la confluencia de las vías de las líneas del Trambesòs en el lateral del lado mar de la Diagonal, de modo que las vías de la Gran Via giren hacia la Diagonal a través de Ciudad de Granada. De esta forma sólo habrá un solo punto de conexión entre las Glòries y la Diagonal. Actualmente, las vías del tranvía confluyen en la misma plaza, generando dos cruces de vías con la calle de Badajoz.
De esta forma la conexión a pie entre las Glòries y la Diagonal mejorará sustancialmente con nuevos pasos de peatones en la calle de Badajoz que darán acceso directo al ámbito central de la plaza desde la Gran Via y desde la rambla central de la Diagonal.
Ahora para acceder a la renovada gran plaza de las Glòries desde la Diagonal, la configuración actual obliga a realizar itinerarios menos directos. La ubicación de todas las vías de tranvía en la calzada del lado mar de Diagonal (entre las calles Badajoz y Ciudad de Granada) también supondrá por lo general una mejora sustancial para todos los movimientos en la intersección Diagonal – Badajoz: especialmente para los peatones, tranvías, y los vehículos de la Diagonal que giran hacia el Independencia, que ya no se cruzarán con este punto.
Estas obras, con una inversión prevista por la parte municipal de 23,3 millones de euros, tendrán una duración de 17 meses, con el final previsto durante el primer semestre de 2027. El presupuesto municipal incluye la urbanización y una parte de la infraestructura tranviaria.
El resto de la infraestructura tranviaria irá a cargo de la Autoritat del Transport Metropolità, con una inversión de 9,24 millones de euros financiados por la Generalitat de Catalunya. Durante los trabajos, el servicio de tranvía quedará afectado y se activarán los pertinentes planes alternativos del transporte para reducir las afectaciones.