Abre en el recinto de Palo Alto un centro para potenciar la creatividad audiovisual

22-5-2025 / El alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, ha inaugurado esta mañana el primer Polo de Actividad Económica de la ciudad, Barcelona XRLAB.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

Impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, ​​a través de Barcelona Activa, y la alianza formada por Lavinia, MagmaCultura y Artsmediatech, Barcelona XRLAB es un equipamiento centrado en el ámbito de las industrias creativas que nace con el objetivo de contribuir activamente al crecimiento y la competitividad del sector audiovisual, acompañar nueva actividad económica, captar innovación.

Con este estreno, el Ayuntamiento de Barcelona confirma su firme apuesta por el audiovisual como sector estratégico para la economía de la ciudad, capaz de impulsar nuevos proyectos de valor con un alto componente innovador. Este espacio es, de hecho, uno de los proyectos estratégicos del plan Barcelona Impulsa, la agenda económica de la ciudad hasta 2035.

«El Barcelona XRLAB nace con la vocación de convertirse en un auténtico catalizador de la innovación en el ámbito audiovisual en Barcelona y en Cataluña, con nuevos formatos audiovisuales como son los de la realidad ampliada», ha remarcado el alcalde en su intervención.

Artur Duart, presidente de MagmaCultura y CEO del Barcelona XRLAB, ha destacado que «el Barcelona XRLAB es el epicentro del talento de carácter tecnológico, con una voluntad de internacionalizar los proyectos desde aquí, desde Barcelona».

Miquel Rutllant, director de Lavinia y presidente del Clúster Audiovisual de Cataluña, ha explicado que «se ha escogido un subsector, el de la industria de la inmersividad en un sentido muy amplio, al que le faltaba precisamente una infraestructura y equipamientos compartidos para todas las empresas de la industria».

Barcelona XRLAB abre sus puertas como un polo aglutinador de iniciativas, empresas y profesionales del entorno de las tecnologías englobadas en la Realidad Ampliada (XR), una fusión de herramientas inmersivas que combinan el mundo físico y virtual.

El equipamiento, situado en un edificio de más de 2.000 m2 del recinto de Palo Alto, quiere convertirse en un hub para la creación de proyectos de contenidos digitales de última generación a través del impulso de la emprendeduría y el talento.

Barcelona XRLAB, punto de encuentro de un sector estratégico

El Barcelona XRLAB se presenta como un espacio en el que las empresas alojadas puedan experimentar y hacer crecer sus proyectos. El edificio cuenta con varios espacios de trabajo diseñados para las necesidades de estas compañías como un auditorio o un espacio de coworking.

La estrella del equipamiento es el XRLAB, que cuenta con una sala metaverso totalmente trackeada para experiencias virtuales multiusuario, una sala inmersiva con posibilidad de proyección a cuatro paredes y suelo y sonido inmersivo, y una sala de fotogrametría. El LAB estará a disposición tanto de las empresas instaladas en el coworking y que participen en los programas de incubación, como de las empresas del sector que quieran utilizarlo.

La alianza, con amplia experiencia en el sector, ha desarrollado un plan de servicios estructurado en tres líneas de actividad que lo convertirán en punto de encuentro del sector audiovisual:

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

Emprendimiento. El nuevo equipamiento de Palo Alto cuenta con un espacio de coworking con 80 plazas para acompañar a pequeñas empresas y spin-offs. A fecha de hoy, parte con una ocupación del 60% que se prevé que pueda ser total a finales de 2025.

Layers of Reality, Barspin Studios, Alma Digital o Estudio Gurugú son algunas de las empresas que se mudarán al nuevo equipamiento a lo largo de las próximas semanas. A partir de septiembre también está previsto que Barcelona XRLAB inicie un programa de incubación que incluirá la búsqueda de financiación y el asesoramiento técnico y estrategia de negocio.

Talento y formación. Barcelona XRLAB establecerá un intenso programa de formación continua que impulse el talento y la formación y focalizado en las tendencias que marcarán la evolución de las industrias creativas.

El equipamiento mantendrá colaboraciones con instituciones, eventos e iniciativas como La Salle, EMAV, OFF o ESCAC, entre otros, para ofrecer programas académicos y cursos que complementen la formación existente, así como programas de prácticas para estudiantes de estudios vinculados al sector audiovisual y las industrias creativas. También colaborará con festivales de la ciudad como el nuevo Barcelona Art Summer School (BASS).

Innovación. El espacio también ha incorporado un showroom de experiencias y proyectos innovadores donde regularmente se presentarán los proyectos desarrollados en el propio LAB así como iniciativas innovadoras de la ciudad y del sector.

El LAB Tecnológico cuenta con la Sala Metavers, que ocupa dos espacios traqueados para acoger experiencias virtuales multiusuario; la Sala Inmersiva, con proyección a cuatro paredes y suelo; la Sala Fotogrametría, destinada a la captación volumétrica de objetos para la digitalización 3D.

Fotos: Ayuntamiento de Barcelona

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑