20-5-2025 / El Servicio de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS) incorpora cinco nuevos vehículos para mejorar su respuesta en entornos forestales. Se trata de cinco nuevos vehículos: cuatro todoterreno tipo pick-up y de una ambulancia de soporte vital avanzado para desplazarse por los entornos forestales.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos
Las cuatro pick-up se distribuirán por los parques de Vall d’Hebron, Sant Andreu, Llevant y Zona Franca. Pueden prestar servicio en entornos forestales o bien en zonas con condiciones de agua, barro o nieve derivadas de condiciones climatológicas extremas. soporte al mando en fuegos forestales, etc.
En cuanto a la ambulancia, se trata de un vehículo de apoyo vital avanzado para poder prestar servicio a toda la ciudad, pero con posibilidades de moverse en entornos difíciles como caminos forestales o zonas con nieve o agua. Esta es la segunda ambulancia de Bomberos de Barcelona con capacidad para circular en entornos rurales y forestales. La primera se adquirió en 2023.
Estos vehículos estarán preparados para iniciar el servicio en la campaña forestal de los Bomberos de Barcelona en el Parque de Collserola que comenzó el pasado 16 de mayo con la puesta en marcha del Parque de Vallvidrera y que permitirá obtener un rápido acceso a la zona forestal actuando con menos tiempo de respuesta en caso de incendio. Este año se volverá a reforzar el número de vehículos y de la preventiva.
En las zonas sujetas a especial vigilancia, Bomberos de Barcelona pone en marcha un dispositivo permanente donde se establecen:
1.- Reconocimientos y recorridos diarios programados para realizar tareas de prevención: Las tareas consisten en reconocimiento de accesos, identificación de caminos y comprobación del estado en el que se encuentran, revisión de hidrantes de incendio existentes en la zona, etc.
2.- Los recorridos mejoran el conocimiento del territorio forestal de Collserola y aumenta la familiarización con el la operativa de los Bomberos (puertas Collserola como puntos de acceso al macizo, Puntos de Emplazamiento de Vehículos, crestas, barrancos,…); y detectar elementos en el territorio que puedan acondicionar la rápida actuación en caso de incendio forestal para comunicarlo pertinentemente para darle trámite de solución.
3.- Prealertas meteorológicas: en función de los valores de la velocidad del viento, humedad relativa y temperatura media registrados en el Observatorio Fabra se pueden decretar la activación de dos niveles distintos de pre-alerta meteorológica. Su activación supone la reserva de medios en los parques del entorno de Collserola para reaccionar con mayor rapidez a un eventual incendio.
Durante todo el año se han realizado sesiones informativas de prevención de incendios forestales en los diferentes distritos de la ciudad, sobre todo en aquellos territorios considerados de montaña.
El próximo 2 de junio está prevista la realización de un simulacro de incendio forestal para poner en común la respuesta operativa en caso de incendio.
Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
Estos ejercicios permiten a los agentes implicados poner en práctica los protocolos de actuación existentes y optimizarlos, ya los vecinos y vecinas conocer de primera mano qué hacer en caso de que se produzca un incendio cerca de casa.
El Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS) dispondrá de vehículos aéreos no tripulados (drones) que faciliten las tareas realizadas, tanto en la parte operativa como en la parte formativa, aumentando la seguridad de los intervinientes y mejorando el servicio prestado a la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Barcelona pide máxima precaución y colaboración a la ciudadanía durante los meses de más altas temperaturas, y se recuerda que desde el pasado 15 de marzo está prohibido realizar trabajos forestales ni ninguna actuación que pueda generar chispas a menos de 500 metros de la masa forestal. Esto incluye la prohibición de quemar residuos y hacer barbacoas.
Fotos: Ayuntamiento de Barcelona