El AMB lanza un paquete de 3,38 millones para subvencionar carriles bici e itinerarios de peatones

19-11-2025 / El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) da un nuevo impulso a la movilidad activa: la bicicleta y los desplazamientos a pie. El organismo metropolitano ha aprobado este mes de octubre dos nuevas convocatorias de subvenciones por un importe total de 3,38 millones de euros.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

Están destinadas a los ayuntamientos metropolitanos para proyectar y construir carriles bici que puedan completar la Bicivia, la red pedaleable de la metrópolis de Barcelona, ​​y para realizar actuaciones de mejora del espacio público que impulsen los itinerarios a pie peatonal.

Concretamente, el AMB ha destinado 2,38 millones de euros para proyectar y ejecutar carriles bici, y 1 millón de euros para mejorar los itinerarios a pie; especialmente, en los accesos al transporte público. Aparte de la nueva infraestructura que se podrá realizar gracias a esta inversión, el paquete de subvenciones también ayudará a impulsar la economía y los puestos de trabajo en la metrópolis de Barcelona.

«Esta nueva convocatoria permitirá continuar completando los tramos pendientes de la red Bicivia, para facilitar y promover una movilidad cómoda y segura en bicicleta, tanto dentro del municipio como entre diferentes localidades. También es clave conectar los grandes intercambiadores de transporte público, los polígonos de actividad económica y los grandes centros generadores de movilidad. Por otra parte, también debemos garantizar la seguridad y la comodidad del peatón, expone la consejera de Movilidad Sostenible del AMB, Elisabet Latorre.

Convocatoria para financiar carriles bici

Para la proyección y ejecución de carriles-bici, cada ayuntamiento metropolitano puede presentar, como máximo, dos solicitudes de subvención. El AMB puede subvencionar hasta el 50% del presupuesto de ejecución por contrato (IVA incluido) y hasta un máximo de 200.000 euros por ayuntamiento metropolitano.

La actuación objeto de la subvención deberá estar ejecutada en el plazo de 18 meses a partir de la fecha de concesión de la subvención. En casos de excepcionalidad debidamente justificada, se permitirá una prórroga de 9 meses.

Convocatoria para financiar itinerarios peatonales

Para la proyección y ejecución de actuaciones de mejoras del espacio público peatonal, cada ayuntamiento metropolitano puede presentar, como máximo, dos solicitudes de subvención. El AMB puede subvencionar hasta el 50% del presupuesto de ejecución por contrato (IVA incluido) y hasta un máximo de 50.000 euros por ayuntamiento metropolitano.

La actuación objeto de la subvención deberá estar ejecutada en el plazo de 18 meses a partir de la fecha de concesión de la subvención. En casos de excepcionalidad debidamente justificada, se permitirá una prórroga máxima de 9 meses.

Convocatorias anteriores

Hasta ahora, el AMB había llevado a cabo tres convocatorias de subvenciones para construir carriles bici y mejorar la conectividad metropolitana en bicicleta, en 2016, 2017 y 2021, con un total de 3,56 millones de euros de subvenciones, otorgadas finalmente entre las tres convocatorias, y que supuso una inversión5, de euros.

Como en la nueva convocatoria de subvenciones que se pone ahora en marcha, se priorizaron todos los proyectos que forman parte de la red Bicivia, que conecta de forma directa y segura toda la metrópolis de Barcelona. Concretamente:

La primera convocatoria (2016) supuso una inversión total de 3.317.450,97 €, de los cuales el AMB subvencionó 1.199.259,29 €. Se cofinanciaron, en total, 17 actuaciones en 14 municipios metropolitanos, que supusieron la construcción de 18 kilómetros nuevos de red pedaleable.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

La segunda convocatoria (2017) supuso una inversión total de 3.420.239,90 €, de los cuales el AMB está subvencionando 1.274.364,07 €. Se cofinanciaron 13 actuaciones en 12 municipios metropolitanos. Esto implicó la ejecución de 16 kilómetros nuevos de red pedaleable.

La tercera convocatoria (2021) supuso una inversión total de 3.304.064,69 €, de los cuales el AMB subvencionó 1.093.183,98 €. Se cofinanciaron 11 actuaciones en 11 municipios metropolitanos. Y todo esto implicó la ejecución de 14 kilómetros nuevos de red pedaleable.

La Bicivia, la red pedaleable metropolitana

La bicicleta es una de las prendas clave de la movilidad sostenible. Para continuar impulsándola como medio de transporte urbano habitual, el AMB ha desarrollado y está impulsando una serie de servicios e infraestructuras.

La Bicivia, diseñada por el AMB de acuerdo con los municipios, es la red que une toda la metrópolis de Barcelona, ​​mediante un potente entramado de carriles bici. Cuando esté completada, sumará más de 550 km.

Actualmente, está construida en un 67%. La red básica está vertebrada por 9 grandes ejes: cuatro verticales, que atraviesan la metrópolis de norte a sur y que se distribuyen siguiendo el curso fluvial del Llobregat y del Besòs, y cinco horizontales, de los cuales cuatro recorren la banda costera y uno el área del Vallès.

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑