Detienen a un hombre por estafar a unas 50 personas con alquileres falsos

18-5-2025 / Agentes de Mossos d’Esquadra de la Unidad de Investigación de Horta-Guinardó (Barcelona) detuvieron el 7 de mayo a un hombre de 30 años como presunto autor de un delito de estafa por el método conocido como el falso alquiler, a través del cual presuntamente estafaba personas vulnerables con problemas de vivienda.

La investigación se inició a raíz de la denuncia de una víctima a la que estafó más de 12.000 euros. A raíz de esta denuncia, los investigadores siguieron la pista del presunto autor analizando el recorrido del dinero defraudado.

Una vez identificado, el 7 de mayo, la Unidad de Investigación estableció un operativo para detenerlo. Se practicó una entrada y pesquisa en un domicilio del Eixample donde intervinieron diferentes indicios de interés para la investigación.

Los investigadores han identificado al menos a tres víctimas pero trabajan en la localización de una cincuentena más de personas afectadas.

Las otras dos víctimas realizaron transferencias fraudulentas por valor de 2.000 euros. El detenido utilizaba información de la identidad de algunas víctimas para realizar las estafas.

El detenido acumula 8 antecedentes policiales por hurtos y estafas, donde presuntamente estafó cerca de 17.000 euros. El detenido pasó a disposición judicial el 11 de mayo.

El modus operandi del falso alquiler

El autor publicaba anuncios en páginas web especializadas en la búsqueda de vivienda de alquiler con inmuebles que no existían, o sobre los que carecía de derecho de disposición. Se hacía pasar por una persona extranjera, o que se encontraba fuera del país por motivos laborales o personales, a fin de no mostrarles el piso en persona.

Utilizaba la urgencia con la excusa de la elevada demanda y la escasa oferta de pisos para formalizar la reserva de la vivienda. Por otra parte, se aprovechaba de la necesidad inmediata de las víctimas de encontrar domicilio para conseguir pagos anticipados de fianza, mensualidad, seguro o gastos de gestoría, sin haber visto el piso de forma presencial.

Para evitar ser rastreado, el autor nunca facilitaba cuentas bancarias a su nombre, sino que utilizaba a terceras personas con pocos recursos económicos, que cedían temporalmente su cuenta bancaria a cambio de una compensación económica.

El investigado frecuentaba establecimientos de la zona del Raval y del Born de Barcelona, ​​donde se ganaba la confianza de personas con situaciones vulnerables. Se presentaba como una persona con dinero, las invitaba a beber o comer, y posteriormente les pedía utilizar su cuenta bancaria para recibir una transferencia ofreciendo una cantidad de dinero a cambio por la gestión. Una vez el dinero se encontraba en la cuenta del tercero, el detenido les pedía que retiraran el dinero en efectivo, evitando así dejar rastro directo de las transferencias recibidas.

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑