18-5-2025 / Automobile Barcelona cierra esta tarde la edición de 2025 como gran cita europea del año para marcas y aficionados. El Salón supera sus expectativas con más de 350.000 visitantes y cumpliendo su objetivo como motor de ventas y electrificación.
Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
Con 30 firmas y 12 primicias presentadas – entre ellas una mundial y una europea – el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), ha llenado el recinto de Montjuïc de público y compradores impulsando así las ventas de vehículos electrificados y contribuyendo a la recuperación del sector automovilístico.
El presidente del salón Enrique Lacalle ha destacado que: “una vez más, Automobile Barcelona ha dado un nuevo impulso al sector conectando los últimos modelos de marcas tradicionales y emergentes con un público más decidido que nunca. En un momento clave de transformación hacia los vehículos electrificados y de renovación del parque automovilístico de España, nuestro Salón se consolida como líder europeo y proyecta a Barcelona como capital de la nueva movilidad. El éxito de esta edición y la pasión que siente la ciudad por la automoción nos reafirma en nuestra misión de ser más que nunca un motor de progreso para toda la industria y la sociedad”.
Según una encuesta realizada durante el salón, un 62 % de los visitantes que ha visitado Automobile Barcelona lo ha hecho con la intención de adquirir un vehículo, y de estos un 49% lo hará antes de finalizar el año.
Dos de cada tres compradores (65,3%) buscan un coche electrificado, y solo un 18,5% se interesa por los motores de combustión. De entre los que apuestan por vehículos electrificados, un 21,5% busca un 100% eléctrico, mientras un 26,9% se inclina por un híbrido y un 16,9% por un híbrido enchufable.
A lo largo de los 9 días que ha permanecido abierto al público, Automobile Barcelona ha reunido a un gran número de visitantes que han disfrutado de las novedades de las 30 firmas presentes – Alpine, Baltasar, BYD, Cupra, Denza, DR, Ebro, E-Miles, EVO, Ford, Honda, Hyundai, ICHX, Jaecoo, Kate, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, MG, Mobilize, Nissan, Omoda, Renault, Seat, Sportequipe, Suzuki, Tesla, Tiger, Volvo y Xpeng– y de las 12 primicias presentadas, entre ellas una mundial, el Ebro S400 y una europea, el MG S5.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos
A falta de las cifras definitivas tras el cierre de esta tarde, el certamen ha registrado un incremento de visitantes del 10% y por tanto superará los 350.000 asistentes, consolidándose como uno de los principales eventos del sector en Europa.
Una experiencia de cine
Automobile Barcelona ha organizado diferentes actividades destinadas al público entre las que han destacado “Movie Machines”, un espectáculo inmersivo que ha repasado algunos de los momentos más icónicos del cine con el coche como protagonista y que ha contado también con la presencia de algunos vehículos que son mitos del universo cinematográfico.
El impacto de los vehículos de cuatro ruedas en el mundo del deporte también se ha podido ver en “Motorsport”, un espacio donde los visitantes se han trasladado hasta el mundo de las competiciones. La exposición ha mostrado vehículos de disciplinas como la F3, los rallyes, los raids, o las carreras de turismos y GTs, en un entorno que ha imitado los boxes de los equipos profesionales.
Además, los tradicionales “boxes” ubicados en las avenidas Reina María Cristina y Rius i Taulet han sido otro de los focos de actividad y se han llevado a cabo varios miles de test drives. Las marcas han puesto a disposición de los visitantes todo tipo de vehículos, desde SUV urbanos a turismos familiares, con especial protagonismo de los modelos electrificados, que los interesados en adquirir un nuevo coche han podido conducir en condiciones reales por el emblemático circuito de Montjuïc.
Apoyo institucional
Asimismo, el presidente del Salón, Enrique Lacalle, ha querido agradecer y dejar constancia del “gran apoyo institucional y empresarial que ha recibido el salón”, principalmente con la presencia en la inauguración del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro de Industria y turismo, Jordi Hereu, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto a otras muchas autoridades.
Además, asociaciones sectoriales como Anfac, Fecavem, AEGFA o la STA han escogido el certamen para celebrar congresos y jornadas, reforzando el papel de Automobile Barcelona como plataforma sectorial y punto de encuentro para profesionales de la automoción.
Automobile Barcelona, el único de España con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles), también ha sido el escenario del congreso “El momento de la descarbonización y la electrificación” organizado conjuntamente por Anfac y Fecavem, así como de diferentes reuniones y sesiones técnicas consolidándose como foro industrial.