3-5-2025 / Agentes de Mossos d’Esquadra de diferentes áreas y comisarías, en colaboración con la Guardia Urbana de Barcelona, detuvieron entre el 22 y el 27 de abril a 28 personas relacionadas con 133 delitos de hurtos y robos en la red de bus de Barcelona.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos
El operativo contó también con el apoyo de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), que cuenta con un sistema de videovigilancia en toda la flota de bus con más de 4.500 cámaras.
Los agentes llevaron a cabo varios dispositivos específicos durante seis días de abril con el objetivo de detectar hurtos o robos en la red de bus de Barcelona.
El resto de días se establecieron dispositivos de localización y detención de personas que habían sido identificadas previamente como presuntos autores de hechos delictivos. Como resultado, se han podido resolver 133.
Los autores, de entre 22 y 61 años, actuaban en pequeños grupos o en solitario, iban la mayoría de las veces en búsqueda de personas mayores y se aprovechaban de su vulnerabilidad. lesiones en las víctimas.
Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
Detenim 28 persones relacionades amb 133 furts i robatoris al #busbcn. Vam fer dispositius durant sis dies per detenir-los in fraganti
Actuaven en petits grups o en solitari i buscaven gent gran. Acumulen 164 antecedents pic.twitter.com/7EWtsaNE6c
— Mossos (@mossos) May 3, 2025
Se acercaban a ellas en momentos en que los autobuses iban más llenos de gente, y utilizaban esta proximidad para hurtar cualquier objeto de valor que llevaran en sus bolsos de mano, principalmente. En ningún caso, los autores produjeron lesiones en las víctimas. Los detenidos acumulan 164 antecedentes policiales y pasaron a disposición judicial entre el 24 y el 28 de abril.
La colaboración y coordinación con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha sido clave para detectar los autores multidetenidos en el momento de acceder a la red, así como de generar inteligencia policial que permite diseñar dispositivos en puntos calientes de actuación de estos grupos. Con el objetivo de velar por la seguridad de los usuarios del transporte público, la red de autobuses está equipada con más de 4.500 cámaras de videovigilancia.
La investigación sigue abierta y no se descartan más detenciones.