28-11-2025 / El nuevo modelo tiene un aspecto más moderno pero continuista con la estética exterior de los tranvías de la flota actual. Cuenta con un nuevo diseño interior en el que destaca la accesibilidad, el onfort, la seguridad y experiencia de las personas usuarias.
Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
Las tres unidades del nuevo modelo de tranvía, adquiridas por la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) en el marco de la Fase 1 de la conexión de las redes tranviarias, se incorporan al servicio de las líneas T4, T5 y T6 del tranvía del área de Barcelona.
Tras meses de pruebas y formación del personal de conducción por las vías del Trambesòs, y tras superar con éxito el procedimiento de seguridad de la ATM, los vehículos empezaron ayer a circular con pasaje. Con la incorporación, la flota del Trambesòs se ve incrementada hasta un total de 21 tranvías.
Avui s’estrena el primer tramvia del nou model Citadis X05 a la xarxa de @TRAM_Barcelona: més accessible, més ampli i pensat per millorar l’experiència de viatge.
Ja l’has vist en les línies del Trambesòs? pic.twitter.com/cToA6mBMa2
— Autoritat del Transport Metropolità (@ATMbcn) November 27, 2025
El nuevo modelo Citadis X05, fabricado por Alstom en Santa Perpetua de la Mogoda, incorpora las últimas tecnologías e innovaciones en materia de tranvías, los últimos requerimientos de accesibilidad y seguridad, así como mejoras fruto del retorno de la experiencia de los más de 20 años en servicio de la flota preexistente, del modelo Citadis 302. Los 3 tranvías, más 3, 3 tranvías que el exterior mantiene una línea continuista para que sean identificados de forma homogénea por la ciudadanía como parte de la flota del tranvía del área de Barcelona.
Diseñados con el sistema de alimentación por tierra (APS)
Los nuevos convoyes han sido diseñados y fabricados para captar energía tanto de la catenaria como del sistema de alimentación continua por tierra (APS), imprescindible para circular en el tramo de la Diagonal que une Glòries con Verdaguer, donde la alimentación eléctrica de los tranvías se produce por medio de un tercer carril en la superficie de la plataforma tranviaria.
El nuevo tranvía está formado por 5 módulos de 2,65m de ancho y una longitud de 32,5m. Como el resto de la flota, los nuevos convoyes tienen 6 puertas por cada lado, 4 de ellas accesibles, y capacidad para 218 personas: 56 asientos, dos zonas para sillas de ruedas o scooters homologados de movilidad reducida y una densidad de 4 personas de pie por m². Aunque su velocidad máxima es de 70 km/h, están limitados a 50 km/h, como en el resto de la flota, por las restricciones de velocidad propias del continuo urbano de Barcelona.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos
El interior de los tranvías ha sido diseñado poniendo el foco en el confort, seguridad y accesibilidad universal. Los nuevos tranvías cuentan con espacios interiores más amplios, mejoran la accesibilidad de personas con necesidades especiales de movilidad y disponen de ventanas con mayor superficie para favorecer la entrada de luz y visibilidad del pasaje. Los colores interiores se han seleccionado garantizando el contraste necesario para personas con dificultades visuales.
El diseño de los asientos es más inclusivo y ergonómico, ofreciendo más facilidades a cualquier persona o familia con mayores necesidades de espacio. Todo ello, también los elementos de sujeción, está diseñado teniendo en cuenta la normativa de seguridad y accesibilidad vigentes.
Nuevo sistema de información
Los vehículos disponen de un nuevo sistema de información, a través de nuevas pantallas que proporcionan información actualizada sobre el recorrido, la próxima parada, la intermodalidad y otros aspectos del trayecto. La información también sería reproducida por la megafonía interior, que gracias a bucles de inducción magnéticos instalados en los módulos accesibles, podrá ser recibida con nitidez por personas con dificultades auditivas equipadas con audífonos.
Los convoyes también están equipados con un nuevo sistema de iluminación LED y sensores de luz, cámaras de videovigilancia, nuevos puntos de carga USB para dispositivos móviles y un nuevo sistema de climatización, que se autorregula en función de la cantidad de pasaje por ser más eficiente.

Por otra parte, los nuevos modelos también incorporan mejoras para el personal de conducción: las cabinas han sido diseñadas con una mejor ergonomía del puesto de conducción y seguridad, mayor visibilidad y una estructura adecuada a los requerimientos normativos de protección del personal y de terceros, en caso de colisiones.
Los nuevos tranvías se han diseñado también buscando la eficiencia energética y la reducción del consumo, incorporando la última tecnología en motores de tracción. Se han introducido también mejoras tecnológicas que permiten dimensionar la ocupación de los vehículos en tiempo real y realizar un seguimiento del estado de los equipos que hay a bordo, como las validadoras.
En cuanto al equipamiento embarcado, los tres vehículos cuentan con 12 validadoras sin contacto T-movilidad, ubicadas en el lateral de las puertas de acceso para maximizar el espacio disponible para el pasaje.